Le damos la bienvenida a la página web es.october.eu y a app.october.eu (en adelante, la “Plataforma”).
Las presentes Condiciones Generales de Uso (“CGU”), junto con las condiciones particulares que puedan establecerse, regulan el acceso y el uso del sitio web https://es.october.eu, propiedad de October España Plataforma de Financiación Participativa S.L. (“October España”), plataforma de financiación participativa autorizada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (“CNMV”) y registrada bajo el número 8. October España es una sociedad española, con Número de Identificación Fiscal B-87607651 y domicilio social en Plaza de Santa Bárbara, 5, 4º izq, 28004, Madrid, debidamente inscrita en el Registro Mercantil de Madrid al tomo 35040, folio 121, sección 8.ª, hoja M-630192, inscripción 1.ª La dirección e-mail de contacto es [email protected] y el teléfono 91 790 67 70.
La identidad de los auditores de October España está disponible para los usuarios en la Plataforma a través del siguiente link: https://es.october.eu/aviso-legal
Como Plataforma de Financiación Participativa que opera a través de la web https://es.october.eu, October España está sujeta a la regulación que, para este tipo de plataformas, establece la Ley 5/2015, de 27 de abril, de Fomento de la Financiación Empresarial, así como a la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico.
En los siguientes apartados, October se refiere a October SA y a sus subsidiarias. En el artículo 8, la cuenta de October se refiere a la cuenta abierta en app.october.eu y a la cuenta de pago asociada a la misma.
October España no es una entidad de crédito ni una empresa de servicios de inversión. La función de October España es la de poner en contacto a inversores, que actuarán como prestamistas, y a promotores, que adquirirán la posición de prestatarios, así como la realización de otras funciones encaminadas a la formalización y gestión de un contrato de préstamo entre ellos.
October España tampoco es una entidad de pago, ni una entidad de dinero electrónico.
October España contará con los servicios de Lemon Way, S.A.S (“Lemon Way”) como entidad de pago encargada de prestar a los usuarios los servicios de pago en la Plataforma.
Lemon Way es una entidad de pago francesa autorizada para operar en libre prestación de servicios en varios países de la Unión Europea, entre ellos España, para lo cual se encuentra inscrita en el Registro Oficial de Entidades del Banco de España como entidad de pago comunitaria que opera en España sin establecimiento permanente de acuerdo con el artículo 25 de la Directiva 2007/64/CE sobre servicios de pago en el mercado interior y el artículo 11 de la Ley 16/2009 de servicios de pago.
Descripción de los procedimientos de pago y del flujo del dinero
El flujo del dinero a través de la plataforma se divide en dos fases:
Fase de inversión: cada inversor dispondrá de una cuenta de pago en Lemon Way a la que transferirá los fondos que desee invertir en los diferentes proyectos publicados en la Plataforma. Seleccionado el proyecto, el inversor indicará el importe que desea invertir de los fondos disponibles en su cuenta de pago y, tras la confirmación de la inversión y la firma electrónica del contrato de préstamo, dicho importe quedará bloqueado en su cuenta de pago y preasignado al proyecto escogido hasta que se haya alcanzado el 100% de la financiación requerida para ese proyecto. Constatado por la Plataforma dicho extremo, los fondos bloqueados en todas las cuentas de pago de los distintos inversores que hayan decidido invertir en el proyecto se transferirán a la cuenta de pago del promotor, desde la que se detraerán las comisiones de la Plataforma pactadas en el contrato de préstamo y, en el mismo día, los fondos de los inversores (que constituirán el importe del préstamo) se pondrán a disposición del promotor en su cuenta bancaria. En el caso de que el 100% de la financiación requerida para el proyecto no fuera alcanzada, se desbloquearían los fondos en las cuentas de pago de los inversores y éstos podrían volver a disponer de ellos para invertir en otros proyectos.
Fase de devolución: en las fechas y términos pactados en el contrato de préstamo, Lemon Way adeudará directamente en la cuenta bancaria del promotor el importe correspondiente a cada mensualidad de amortización más los intereses y comisiones que correspondan y los depositará en la cuenta de pago October del promotor. Desde esta cuenta, el importe adeudado se distribuirá, en el mismo día en que el adeudo se haya efectuado, entre (i) las cuentas October de pago de los inversores que hubieran invertido en el proyecto, en proporción a sus respectivas inversiones, (ii) la cuenta de pago de la Plataforma destinada a llevar a cabo las retenciones fiscales por cuenta de los inversores y (iii) la cuenta de pago de la Plataforma dedicada al cobro de sus comisiones. Recibido por cada inversor el importe correspondiente en su respectiva cuenta de pago October, éste podrá optar entre reinvertir en nuevos proyectos o dar la orden a October de transferir todo o parte de los fondos que estén en su cuenta de pago October a su cuenta bancaria.
La Plataforma no estará en ningún momento en posesión de los fondos ni de los inversores ni de los promotores, ni tendrá acceso a los mismos. El flujo de todos los fondos a través de la Plataforma será operado de forma directa por Lemon Way que mantendrá, en todo momento, los fondos de los inversores y los promotores usuarios de la Plataforma separados de los de cualquier otra persona física o jurídica hasta que éstos se transfieran a la cuenta bancaria del inversor o del promotor y dará cumplimiento a los mecanismos de salvaguarda de fondos que correspondan de conformidad con la Ley 19/2009, de 13 de noviembre, de servicios de pago y otras disposiciones que resulten de aplicación.
October España no presta servicios de asesoramiento ni a inversores ni a promotores, de modo que ambos deberán valorar por sí mismos los riesgos de las inversiones que realizan y el endeudamiento que supone la suscripción del préstamo y sus condiciones, respectivamente.
Como intermediaria, October España no responde del impago de los préstamos por los prestatarios y no se encuentra adherida a ningún fondo de garantía de inversiones o fondo de garantía de depósitos, por lo que los capitales invertidos no se encuentran garantizados por éstos.
October España advierte, expresamente, a los usuarios:
Para poder convertirse en inversor de la Plataforma, el usuario deberá cumplir los siguientes requisitos:
Para poder acceder a los servicios de la Plataforma y a la lista de los proyectos publicados, el usuario deberá:
Tras realizar estos pasos, la Plataforma ofrecerá al usuario recibir regularmente un boletín que recoge los nuevos proyectos disponibles, así como la evolución de los proyectos en curso. Si el usuario deseara suscribirse a este boletín, simplemente tendría que marcar con un tic la casilla presentada al efecto.
Cumplimentados los trámites expuestos, el usuario podrá (i) continuar con el proceso de inscripción, o (ii) no continuar con la inscripción y acceder a la Plataforma como “visitante” lo que sólo le permitirá visualizar los proyectos publicados y sus características, pero no invertir en ellos.
En caso de que el usuario desee continuar el proceso de inscripción para convertirse en inversor de la Plataforma:
La contraseña elegida por el usuario, así como la Cuenta de correo electrónico asociada y el Número de teléfono asociado, son métodos de identificación del usuario en la Plataforma. El usuario reconoce que será de su exclusiva responsabilidad adoptar las medidas apropiadas para asegurar la confidencialidad de estos datos así como toda la información y actividad que se lleve a cabo en la Plataforma por cualquier tercero que utilice estos datos.
En su condición de intermediaria en la concesión de préstamos a través de la Plataforma, October España es sujeto obligado a la normativa vigente sobre prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo. Por esta razón, antes de poder acceder a todos los servicios de la Plataforma y, especialmente, para poder invertir de conformidad con la cláusula 2 de estas CGU, el usuario deberá cargar en la Plataforma los dos documentos siguientes en formato electrónico:
Este paso de verificación es totalmente manual y puede tardar hasta 2 días hábiles.
Toda declaración falsa o incorrecta puede ser objeto de un tratamiento específico destinado a prevenir el fraude.
Analizada y evaluada la información y la documentación facilitada por el usuario y previo a su registro como inversor, la Plataforma le dirigirá un correo electrónico a su Cuenta de correo electrónico asociada advirtiéndole:
El usuario prestará conformidad a la manifestación realizada por la Plataforma mediante un Proceso de Autenticación en los términos establecidos en la cláusula 1.2.2. anterior.
Antes de que el usuario pueda proceder a llevar a cabo inversiones a través de la Plataforma éste deberá hacer un ingreso inicial, por un importe mínimo de 50€ en la cuenta de pago October de la que dispondrá en Lemon Way. El ingreso podrá realizarse mediante pago con tarjeta de crédito (máximo de 1.000€ por transacción, con un límite de 2.000€ en los últimos 30 días) o mediante transferencia bancaria. De esta forma, la Plataforma podrá verificar la veracidad de los datos bancarios facilitados por el usuario.
Cada usuario dispondrá de una cuenta de pago October de su titularidad en Lemon Way desde la que podrá destinar fondos a los distintos proyectos publicados en la Plataforma.
Con este último paso finalizará la inscripción del usuario como inversor de la Plataforma.
El usuario reconoce que todos los datos y documentos que proporciona a la Plataforma y que son almacenados en sus sistemas de información son exactos y fiel prueba de su identidad, debiendo comunicar a la Plataforma cualquier modificación o variación en los mismos.
El usuario reconoce, asimismo, que al registrarse en la Plataforma acepta las presentes CGU.
Si el usuario desea llevar a cabo inversiones en los proyectos publicados en la Plataforma sin someterse a los límites cuantitativos establecidos en la cláusula 2.1, deberá solicitar el registro como “inversor acreditado”, enviando un correo electrónico al equipo de Relación con Inversores ([email protected]). Podrán ser considerados “inversores acreditados”:
1. Las personas físicas y jurídicas a las que se refieren las letras a), b) y d) del artículo 78 bis.3 de la Ley 24/1988, de 28 de julio, del Mercado de Valores, esto es:
2. Las entidades financieras y demás personas jurídicas que para poder operar en los mercados financieros hayan de ser autorizadas o reguladas por Estados, sean o no miembros de la Unión Europea. Se incluirán entre ellas las entidades de crédito, las empresas de servicios de inversión, las compañías de seguros, las instituciones de inversión colectiva y sus sociedades gestoras, los fondos de pensiones y sus sociedades gestoras, los fondos de titulización y sus sociedades gestoras, los que operen habitualmente con materias primas y con derivados de materias primas, así como operadores que contraten en nombre propio y otros inversores institucionales.
3. Los Estados y Administraciones regionales, los organismos públicos que gestionen deuda pública, los bancos centrales y organismos internacionales y supranacionales, como el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional, el Banco Central Europeo, el Banco Europeo de Inversiones y otros de naturaleza similar.
4. Los inversores institucionales que, no incluidos en el apartado i. tengan como actividad habitual invertir en valores u otros instrumentos financieros. Quedarán aquí incluidas las entidades de capital riesgo y sus sociedades gestoras.
5. Los empresarios que individualmente reúnan, al menos, dos de las siguientes condiciones:
6. Que el total de las partidas del activo sea igual o superior a 1 millón de euros.
7. Que el importe de su cifra anual de negocios sea igual o superior a 2 millones de euros.
8. Que sus recursos propios sean iguales o superiores a 300.000 euros. c)Las personas físicas que cumplan con las siguientes condiciones:
9. Acreditar unos ingresos anuales superiores a 50.000 euros o bien un patrimonio financiero superior a 100.000 euros, y
10. Solicitar ser considerados como inversores acreditados con carácter previo, y renunciar de forma expresa a su tratamiento como cliente no acreditado.
d) Las pequeñas y medianas empresas o personas jurídicas no mencionadas en los apartados anteriores que soliciten ser consideradas como inversores acreditados con carácter previo y renuncien de forma expresa a su tratamiento como cliente no acreditado.
Los inversores que se encuentren en alguno de los supuestos enumerados en el apartado anterior y que deseen ser considerados como inversores acreditados deberán enviar los documentos que acredite el cumplimiento de los requisitos exigidos en cada supuesto por correo electrónico al equipo de Relación con Inversores que lo salvaguardará en Dropbox durante 5 años. Para emitir la manifestación relativa a la solicitud de ser considerado inversor acreditado y la renuncia expresa de su tratamiento como inversor no acreditado indicada en las letras c) y d) del apartado anterior, el usuario deberá remitir un correo electrónico al equipo de Relación con Inversores ([email protected]) con la solicitud cumplimentada y firmada junto con la documentación solicitada. Cada usuario que se registre en October tendrá que pasar un test básico para evaluar su experiencia financiera, su conocimiento de los productos financieros y de los riesgos asociados, independientemente del estado de acreditación. Para poder prestar a empresas y ser considerado inversor acreditado, cada usuario tendrá que aprobar este test.
Una vez evaluada la documentación remitida por el usuario, la Plataforma remitirá un correo electrónico al usuario solicitante de la consideración como inversor acreditado, confirmando o denegando su solicitud. En caso de resultar positiva la evaluación, y con anterioridad a inscribir al usuario como inversor acreditado, la Plataforma advertirá al usuario de que, al ser considerado inversor acreditado, está expuesto a mayores riesgos y goza de menor protección respecto de la inversión en los proyectos de financiación participativa. A través de la declaración responsable referida arriba que se remite firmada a la Plataforma, los inversores incluidos en las letras c) y d) del apartado anterior reconocen haber sido advertido de que al ser considerado inversor acreditado están expuestos a mayores riesgos y renuncian a su tratamiento como cliente no acreditado.
Los inversores acreditados según las letras c) y d) de la cláusula 1.3.2 que no inviertan en ningún proyecto en el plazo de doce meses perderán tal condición, si bien podrán recuperarla formalizando de nuevo el proceso establecido en las cláusulas 1.3.4 y 1.3.5 anteriores. Igualmente perderán la consideración de acreditados cuando así lo soliciten por escrito.
Para poder convertirse en promotor y presentar un proyecto en la Plataforma, el usuario deberá cumplir los siguientes requisitos:
Para poder acceder a los servicios de la Plataforma y presentar un proyecto de financiación, el usuario deberá:
Cumplimentados estos trámites, el usuario podrá continuar con el proceso de inscripción, o no continuar con la inscripción y acceder a la Plataforma como “visitante” lo que sólo le permitirá visualizar los proyectos publicados por otros promotores y sus características.
En caso de que el usuario desee continuar el proceso de inscripción para presentar un proyecto de financiación en la Plataforma:
La contraseña elegida por el usuario, así como la Cuenta de correo electrónico asociada y el Número de teléfono asociado, son métodos de identificación del usuario en la Plataforma. El usuario reconoce que será de su exclusiva responsabilidad adoptar las medidas apropiadas para asegurar la confidencialidad de estos datos, así como toda la información y actividad que se lleve a cabo en la Plataforma por cualquier tercero que utilice estos datos.
La Plataforma se reserva el derecho de no actuar siguiendo las instrucciones del usuario en el supuesto de que concurran sospechas fundadas de que la persona registrada en la cuenta del usuario no es el verdadero titular, así como en caso de indicios de actividades ilegales o fraudulentas o un uso no autorizado de la cuenta.
En este paso, la Plataforma solicitará al usuario/promotor una serie de información y documentación que permitirá, a sus equipos de analistas realizar una evaluación inicial de su proyecto.
El promotor acepta que su solicitud de inscripción y la valoración su proyecto de financiación sólo serán tenidas en cuenta por la Plataforma si se facilita toda la información y documentación solicitada en este paso.
La información y documentación solicitada se enumera a continuación:
En su condición de intermediaria en la concesión de préstamos a través de la Plataforma, October España es sujeto obligado a la normativa vigente sobre prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo. Por esta razón, antes de poder acceder a todos los servicios de la Plataforma y, especialmente, para publicar en la Plataforma un proyecto de financiación de conformidad con la cláusula 2 de estas CGU, el usuario deberá cargar en la Plataforma la siguiente documentación en formato electrónico:
El suministro de los documentos señalados es obligatorio y, en caso de que el promotor no los facilite de forma completa la Plataforma podrá denegarle el acceso a la totalidad o parte de sus servicios. Toda declaración falsa o incorrecta puede ser objeto de un tratamiento específico destinado a prevenir el fraude.
Una vez completado el proceso KYC, un analista del equipo de October España contactará con el promotor para refinar el proyecto, solicitar documentación e información adicional en caso de que sea necesario y preparar su análisis, que posteriormente será presentado formalmente al Comité de Crédito de October España.
El promotor garantiza a la Plataforma que toda la información facilitada en el proceso de registro es verdadera y exacta en todos los aspectos y se compromete a actualizarla y comunicar los cambios a la Plataforma. El promotor acepta que será él el responsable ante los inversores de la información proporcionada a la Plataforma para su registro y evaluación de su proyecto.
Tras la deliberación del Comité de Crédito, October España comunicará al promotor la aceptación o denegación del registro del promotor y de la publicación de su proyecto en la Plataforma. A este respecto, el usuario reconoce expresamente que esta decisión queda a discreción de October España, y que la denegación no conlleva ningún tipo de responsabilidad para esta última.
En caso de aceptación del proyecto por October España, la inscripción del promotor y la publicación del proyecto en la Plataforma sólo podrá producirse tras la firma de un contrato entre el promotor y la Plataforma (el “Contrato con el Promotor”) y el contrato de préstamo (el “Contrato Marco de Préstamo”) al que se irán adhiriendo los inversores que decidan invertir en el proyecto.
El Contrato con el Promotor tendrá por objeto definir los derechos y obligaciones del promotor y la Plataforma en relación a la puesta en marcha de la financiación participativa del proyecto y su publicación en la Plataforma. Incorporará la información y documentación facilitada por el promotor así como la que se publicará en la Plataforma. Como adjunto y parte de este contrato, se encontrará el Contrato Marco de Préstamo, que el promotor debe, asimismo, suscribir, y que será al que los inversores se irán adhiriendo a medida que realizan sus inversiones en el proyecto y que establece las condiciones del préstamo y las obligaciones y derechos de los inversores (como prestamistas), el promotor (como prestatario) y la Plataforma (como intermediaria del préstamo).
October facilitará al promotor ambos contratos por correo electrónico facilitándole dos opciones para su firma:
El Contrato con el Promotor y el Contrato Marco de Préstamo se enviarán en formato PDF a la dirección de correo electrónica facilitada por el promotor. A su recepción, éste deberá imprimir y firmar dos copias de ambos y remitirlas por e-mail a la Plataforma.
Los contratos originales firmados deberán, asimismo, ser remitidos a la Plataforma por correo ordinario. October firmará una de las copias y se devolverá por correo ordinario al promotor, siendo la otra debidamente archivada.
October cargará ambos contratos en la página de Docusign (https://www.docusign.com/). Docusign es la solución líder del mercado en firmas electrónicas que reemplaza de una manera simple la firma sobre papel.
No hay gastos del servicio de formalización electrónica.
Docusign se encargará de enviar un correo electrónico al promotor en el que se le proporcionará acceso a los contratos y desde el que podrá proceder a su firma usando la contraseña de un solo uso que le habrá sido remitida en paralelo a su teléfono móvil. Una vez han sido firmados por el promotor, las dos partes recibirán por correo electrónico una copia firmada de cada contrato que será adecuadamente archivada y conservada por October. Docusign, a su vez, mantendrá una copia de cada contrato en sus propios archivos durante un plazo de 10 años.
October España es una plataforma de financiación participativa que intermedia en la concesión de préstamos a PYMEs, poniendo en contacto a inversores particulares que quieren invertir en proyectos obteniendo a cambio una rentabilidad y promotores que buscan financiación para sus proyectos.
Para llevar a cabo las inversiones, cada inversor dispondrá de una cuenta de pago October de su titularidad en Lemon Way desde la que asignarán fondos a los proyectos emitidos por los promotores. Esta cuenta de pago se asignará a cada inversor durante el proceso de registro en la Plataforma, para lo cual se le requerirá un ingreso inicial de, mínimo 50€.
Las Condiciones Generales de los servicios de pago están a disposición del inversor en la página web https://es.october.eu/cgu-lemonway/, en la que podrán conocer en detalle el funcionamiento de las operaciones de pago y de reembolso que se podrán realizar a través de sus cuentas de pago en la Plataforma.
Los inversores podrán invertir en los proyectos a partir de 20€ y hasta 2.000€ por proyecto. Antes de poder invertir en la plataforma, conforme con el artículo 2 de estas CGU, tendrá que abonar su Cuenta October mediante tarjeta de crédito (límite de 2.000 € en los últimos 30 días) o transferencia bancaria, por un importe mínimo de 50 €.
Los inversores dispondrán en la Plataforma de la siguiente información de cada proyecto publicado:
Tras escoger un proyecto y la cuantía que desea invertir, el inversor recibirá una copia del Contrato Marco de Préstamo, debidamente firmado por el promotor y la Plataforma, y al que deberá adherirse para confirmar la inversión. Asimismo, incorporará un cuadro de amortización del préstamo personalizado conforme a dicho importe invertido. Este documento será remitido por la Plataforma electrónicamente y deberá ser firmado por el inversor conforme a la cláusula 9.
La Plataforma fijará para cada proyecto un objetivo de financiación y un plazo máximo para poder participar en la misma. En el caso de que no se alcanzara el objetivo de financiación marcado para el proyecto, las cantidades preasignadas por cada inversor al proyecto y bloqueadas en su cuenta de pago October serán liberadas pudiendo disponer de ellas de nuevo bien para invertir en otros proyectos, bien para solicitar su reembolso en su cuenta bancaria. En el caso de que el objetivo de financiación se alcanzara antes de finalizar el plazo máximo para participar en la financiación, el proyecto quedaría cerrado y no podrían realizarse más inversiones. La Plataforma no prevé la posibilidad de financiar proyectos que no han alcanzado el objetivo de financiación inicialmente marcado, así como tampoco la extensión del objetivo de financiación para el caso de que éste se alcanzara con anterioridad al fin del plazo para participar en la inversión.
El estado de participación en el proyecto así como el porcentaje de la financiación que haya sido asumida por inversores acreditados se actualizará diariamente.
La información recibida de los promotores y publicada sobre cada uno de los proyectos estará a disposición de los inversores que hubieran participado de forma continuada en la Plataforma durante un plazo no inferior a 12 meses a contar desde que finalice el período determinado para la inversión en cada proyecto.
La Plataforma recuerda a los inversores que prestar dinero a PYMEs supone un riesgo de pérdida total o parcial de la inversión, y les obliga a inmovilizar las sumas prestadas hasta el término del plazo del préstamo. Por ello, October España invita a los inversores a diversificar sus ahorros en varios proyectos para compensar el riesgo de impago (o pérdida) en un proyecto determinado. La diversificación es un punto fundamental para cualquier inversor en una plataforma de préstamos.
Asimismo, October España invita a los inversores a que antes de tomar su decisión se tomen su tiempo para reflexionar, para leer atentamente la documentación disponible en la Plataforma sobre los proyectos y para verificar toda la información que considere pertinente. En la Plataforma los inversores encontrarán un cuestionario de opciones múltiples (tiempo estimado para cumplimentarlo: 3 minutos) que les permitirá comprobar su capacidad de inversión y que puede ayudarles a tomar una decisión.
October España no se hace responsable de las consecuencias financieras y fiscales de las inversiones efectuadas en la Plataforma y recuerda a los inversores que tanto la iniciativa como la responsabilidad de las inversiones en proyectos publicados en la Plataforma corresponden, en exclusiva, al inversor.
Como inversor no acreditado, el usuario de la Plataforma se compromete a no invertir:
Cada inversor de October dispone de un código de promoción único para presentar la plataforma a sus conocidos. Este código de promoción funciona de la siguiente manera: si un inversor (el "Introductor") comparte su código con un conocido (el "Referido"), ambos recibirán una bonificación de 20 euros si el Referido abre una cuenta en October con el código de promoción y presta 500 euros (o 200 euros si el Introductor cuenta con beneficios por fidelidad).
La cantidad de bonificaciones que los inversores pueden ganar introduciendo la plataforma tiene un límite de 200 euros. Una vez que hayan alcanzado el límite, los introductores dejarán de recibir bonificaciones. Los introductores tendrán que convertirse en socios profesionales de October y firmar un contrato con la plataforma para definir las condiciones en las que se les pagará por presentar October a personas interesadas en conceder préstamos a empresas. Para firmar un contrato de colaboración con October, puedes ponerte en contacto con nosotros en [email protected]
Para que los proyectos de los promotores sean publicados en la Plataforma, los equipos de October España analizarán individualmente los expedientes de financiación y proporcionarán a cada promotor el acceso a una base de datos de inversores dispuestos a financiar el proyecto a través de un préstamo. En consecuencia, el promotor se compromete a proporcionar a la plataforma datos exactos, precisos, completos y sin omisiones sobre su proyecto y la situación de su empresa, con el fin de realizar el estudio de su expediente y en el marco de la información publicada en la Plataforma.
Ningún promotor podrá tener publicado simultáneamente en la plataforma más de un proyecto y el importe máximo de captación de fondos por proyecto no podrá ser superior a 2.000.000€, siendo posible que esta cifra alcance los 5.000.000€, si el proyecto se dirige, exclusivamente, a inversores acreditados.
A cada promotor se le asignará una cuenta de pago October desde la que se transferirán los fondos de los inversores que hayan decidido invertir en el proyecto a la cuenta bancaria del promotor. Estos fondos no estarán disponibles en la cuenta de pago October del promotor hasta tanto se haya alcanzado el 100% de la financiación, momento en el cual serán desbloqueados y transferidos de las cuentas de pago de los inversores a la cuenta de pago October del promotor, haciéndose llegar, en el mismo día, a su cuenta bancaria, detraídas las comisiones de la Plataforma.
Las Condiciones Generales de uso de los sistemas de pago están a disposición del promotor en la página web https://es.october.eu/cgu-lemonway/, en la que podrán conocer en detalle el funcionamiento de las operaciones de pago y de reembolso que se podrán realizar a través de sus cuentas de pago en la Plataforma.
La Plataforma recuerda a los promotores que obtener dinero a préstamo del público supone un riesgo de sobreendeudamiento, por lo que les invita a definir con prudencia sus necesidades de financiación y su capacidad de reembolso. La Plataforma pone a disposición de los promotores una herramienta para calcular su capacidad actual de endeudamiento, que podrá ayudarles a tomar una decisión.
October España no proporciona asesoramiento financiero a los promotores y no se hace responsable de las consecuencias financieras y fiscales de los préstamos suscritos entre éstos y los inversores a través de la Plataforma. Toda la iniciativa y la responsabilidad de la financiación y del reembolso del proyecto pertenecen, en exclusiva, a los promotores de los proyectos.
El sistema por el que los fondos de los inversores se hacen llegar a los promotores y por el que los inversores reciben la remuneración de los capitales invertidos se encuentra detallado en la cláusula 1.1 anterior y a disposición de los usuarios en el siguiente link: https://es.october.eu/precios-condiciones/
Los mecanismos que garantizan que, en caso de cese de la actividad de la Plataforma, se seguirán prestando todos los servicios a los que ésta se comprometa respecto de los proyectos que obtengan financiación, así como las consecuencias que conllevaría para los inversores y los promotores la falta de activación de dichos mecanismos.
Las medidas adoptadas para evitar los conflictos de interés están a disposición de los usuarios en el Reglamento Interno de Conducta de la Plataforma, al que tienen acceso a través del siguiente link: https://es.october.eu/codigo-interno-de-conducta/
El mero acceso y registro en la Plataforma gratuito.
Para conocer la tarificación de los servicios ofrecidos por la Plataforma, el usuario puede dirigirse al siguiente link: https://es.october.eu/precios-condiciones/
La financiación participativa de proyectos no dispone de un régimen fiscal propio.
En la Plataforma podrá encontrar algunos datos a título informativo sobre la fiscalidad relativa a la concesión de préstamos por personas físicas inversoras, siguiendo el enlace siguiente: https://es.october.eu/empresas/faq/ . El usuario reconoce que dicha información se proporciona únicamente a título indicativo y no constituye ningún tipo de asesoramiento fiscal.
October España no se hace responsable de las consecuencias financieras y fiscales de los préstamos intermediados por la Plataforma e invita al usuario a consultar con su propio asesor legal o fiscal para estudiar su situación específica.
El usuario reconoce que la aceptación por medios electrónicos de las presentes CGU tiene el mismo valor probatorio que el acuerdo sobre papel.
Los registros informatizados y almacenados en los sistemas informáticos de la Plataforma se mantendrán en condiciones razonables de seguridad y serán considerados prueba de las comunicaciones intercambiadas entre las partes.
El archivo de los documentos se realizará en soporte fiable y duradero que se puede presentar como prueba.
La inversión en cada proyecto seleccionado se confirma por el inversor mediante la firma del correspondiente documento de adhesión a cada Contrato Marco de Préstamo, por el que adquirirá la condición de prestamista en la proporción del importe invertido.
Al aceptar las presentes CGU el usuario inversor reconoce otorgar valor jurídico de firma autógrafa a la firma realizada mediante el procedimiento que se describe a continuación y por el que prestará su consentimiento a la suscripción del correspondiente documento de adhesión al Contrato Marco de Préstamo a través de la Plataforma:
Como parte de la utilización de la Plataforma, October España deberá procesar datos de carácter personal que serán facilitados por los usuarios.
El usuario reconoce y acepta que toda la información personal que facilite a la Plataforma podrá ser recogida, almacenada, procesada de acuerdo con la Política de Privacidad de la Plataforma, accesible a través del siguiente enlace: https://es.october.eu/politica-de-privacidad/
Si el usuario no forma parte de ningún Contrato Marco de Préstamo vigente, ya sea como inversor o como promotor, éste podrá darse de baja de la Plataforma en cualquier momento. De lo contrario, el usuario deberá esperar a que finalice el plazo del contrato.
La baja del usuario comportará la devolución, en su caso, de los importes que figuren en la cuenta de pago October de su titularidad en Lemon Way.
Para tramitar su baja, el usuario deberá enviar un e-mail desde su Cuenta de correo electrónico asociada a [email protected] indicando expresamente su deseo de darse de baja de la Plataforma.
Al darse de baja, el usuario reconoce que:
En el plazo máximo de 30 días, el usuario recibirá un e-mail de confirmación de October España confirmándole la baja como usuario de la Plataforma y, en su caso, la transferencia del saldo positivo de su cuenta de pago October a su cuenta bancaria.
De acuerdo con el artículo 18 párrafo 2 de las CGU de Lemon Way, la cuenta de pago del usuario puede ser cancelada a petición de Lemon Way. En este caso, October cerrará la cuenta del usuario en la plataforma, incluso si el usuario está involucrado en préstamos que todavía están siendo pagados.
October procederá entonces de la siguiente manera:
October España se reserva el derecho de dar de baja o de bloquear (imposibilidad de prestar o ingresar en la cuenta October pero con la posibilidad de retirar fondos y acceder al certificado de impuestos) una cuenta October en caso de:
La decisión de October se basa en las siguientes razones:
Esta decisión será notificada con los respectivos motivos al Titular de la cuenta a través de cualquier medio. La reactivación de la cuenta de October será a elección de October.
October tiene el derecho de solicitar documentación adicional y de emitir, después de analizar la información proporcionada, una opinión favorable, autorizando al cliente a continuar usando la cuenta de October. Si October observa más comportamientos anómalos en la misma cuenta de October, ésta se bloqueará de forma automática y permanente.
La información incluida en la Plataforma se dirige exclusivamente y es para uso exclusivo de las personas, organismos y entidades que cumplan con los criterios establecidos en las presentes CGU. La Plataforma no está destinada para su uso por cualquier persona, organismo o entidad de una jurisdicción donde dicho uso sea contrario a la ley o a la regulación aplicable.
El usuario se compromete a guardar la más absoluta confidencialidad de la información que, no siendo de acceso público, obtenga a través de la Plataforma referente a los inversores o a los promotores.
October España dedica sus mejores esfuerzos a proporcionar a los usuarios información exacta y actualizada. Sin embargo, no se hace responsable de la exactitud de los datos que se incorporan en la Plataforma provenientes de la información facilitada de los inversores o promotores, ni de que la misma se encuentre actualizada y libre de errores. Asimismo, la Plataforma se exonera de toda responsabilidad en cuanto a la utilización que se haga de tales informaciones. October España invita al usuario a que le comunique cualquier inexactitud u omisión que perciba de la información incluida en la Plataforma en la siguiente dirección: [email protected]
La Plataforma no será responsable de ningún daño, directo o indirecto, derivado de la información contenida en la Plataforma ni del uso que de la misma realicen los usuarios.
La información disponible en la Plataforma es sólo para fines informativos y no constituye en ningún caso una invitación a la contratación, un consejo o una recomendación de ningún tipo. En particular, October España no presta ningún tipo de asesoramiento financiero ni fiscal por lo que se aconseja al usuario que para obtener asesoramiento se dirija a sus asesores habituales, en especial en cuanto a las cuestiones jurídicas y fiscales.
October España no controla el uso de la Plataforma por parte de los usuarios. En particular, no garantiza que los usuarios la utilicen con arreglo a la legislación aplicable y a las presentes CGU u otras que se establezcan, ni que la utilicen de modo diligente. En particular, October España únicamente será responsable de los daños sufridos por el usuario derivados del uso de la Plataforma como consecuencia de dolo o negligencia grave de la Plataforma. El usuario reconoce y acepta que el uso de la Plataforma y la contratación de los servicios de la misma se realizan a su exclusivo riesgo y responsabilidad. En caso de negligencia grave, October España sólo responderá: (i) de los perjuicios resultantes de daños para la vida, la integridad física o la salud y (ii) de los perjuicios resultantes del incumplimiento de las obligaciones sustanciales (cuyo cumplimiento sea esencial para el debido cumplimiento de las presentes CGU y en el cual ordinariamente confíe y tenga derecho a confiar el usuario); en tal caso, no obstante, la responsabilidad de la Plataforma se limitará a la indemnización de los perjuicio previsibles típicos en estos casos.
October España hará todo lo posible para permitir el acceso ininterrumpido a la Plataforma. Sin embargo, no se hace responsable de los posibles daños y perjuicios causados como consecuencia de la falta de disponibilidad de los servicios de la Plataforma por motivos de fuerza mayor, errores en las redes o desconexiones realizadas para llevar a cabo trabajos de mejora o mantenimiento de los equipos o sistemas informáticos de la Plataforma. En este último supuesto, la Plataforma realizará sus mejores esfuerzos para avisar a los usuarios con 24 horas de antelación.
October España no responderá de los perjuicios que puedan derivarse de los siguientes acontecimientos, que se indican a título meramente ilustrativo y no exhaustivo:
Los hipervínculos existentes en la Plataforma pueden conducir al usuario otros sitios web publicados por terceros, cuyo contenido está fuera del control de la Plataforma. En consecuencia, y en la medida que los hipervínculos se han incluido en la Plataforma a los solos efectos de facilitar la navegación por Internet de los usuarios, el acceso a estos sitios web de terceros por parte de los usuarios de la Plataforma será decisión y responsabilidad exclusiva de éstos.
Si el usuario desea crear hipervínculos a la Plataforma, deberá remitir, con anterioridad, una solicitud de autorización a la siguiente dirección: [email protected]
El usuario acepta que la Plataforma y cada uno de sus componentes (como marcas, imágenes, textos, vídeos, etc.) están protegidos por el derecho de propiedad intelectual e industrial de October España.
El desarrollo de la Plataforma ha supuesto inversiones importantes y un trabajo conjunto de nuestros equipos. Por esta razón, y salvo estipulación expresa incluida en el presente documento, el usuario no es titular de ningún otro derecho distinto del de consultar la Plataforma para su uso estrictamente personal y privado.
El usuario no podrá reproducir, transformar, alterar, desmontar, someter a ingeniería inversa, distribuir, alquilar, prestar ni poner a disposición del público a través de cualquier forma de comunicación pública la Plataforma (en su totalidad o en parte) ni ninguno de sus componentes.
Si perjuicio de lo establecido en el párrafo anterior, October España podrá, excepcionalmente, autorizarle de forma expresa a reproducir y/o representar la totalidad o parte de la Plataforma, sobre ciertos soportes. Para ello, el usuario deberá previamente dirigir a la Plataforma una solicitud de autorización explicando las razones que le llevan a solicitarla y el soporte y alcance de la reproducción de la Plataforma que pretende. La dirección a la que deberá dirigirse el usuario es: [email protected].
En el supuesto de que la Plataforma ponga a disposición de los usuarios contenidos u otros documentos descargables (“Contenidos Descargables”), el usuario se compromete a utilizarlos de conformidad a las presentes CGU. La Plataforma facilita los Contenidos Descargables a los usuarios para su exclusivo uso personal y privado, de forma gratuita y durante el plazo legal de protección de los derechos de autor, derecho de uso no exclusivo y no transferible de los mismos. Cualquier reproducción, representación, modificación o distribución de los Contenidos Descargables deberá ser previamente autorizado de forma expresa por la Plataforma.
Cualquier queja o reclamación deberá dirigirse al Departamento de Reclamaciones de October España, cuyos datos son los siguientes:
October España Plataforma de Financiación Participativa S.L.
Att.- Departamento de reclamaciones
e-mail: [email protected]
El equipo de Relación con Inversores gestiona las reclamaciones en un plazo de 3 días laborables. Para más información sobre el procedimiento de presentación de quejas y reclamaciones, el usuario puede dirigirse al siguiente link.
La gestión de las reclamaciones llevada a cabo por October España forma parte de su tarea como intermediaria en los procesos de financiación participativa, y de ninguna modo puede ser equiparada al suministro de ningún tipo servicio de asesoramiento acerca de los proyectos que figuren en la plataforma, ni de ningún compromiso de garantía de reembolso por parte de los promotores.
Desde October, te recordamos que tienes la posibilidad de acudir a la Comisión Nacional de Mercado de Valores (CNMV) para solicitar su asistencia en caso de no estar conforme con la respuesta facilitada por nuestro departamento de atención al cliente. Puedes encontrar los pasos para recurrir a la CNMV aquí.
October España podrá, en cualquier momento y sin previo aviso, modificar los contenidos y la información incluidos en la Plataforma así como las presentes CGU, en particular para dar cumplimiento a cualquier actualización legal, reglamentaria o recomendación aplicable así como para mejorar la Plataforma. Los cambios serán incorporados a las presentes CGU y se incluirán en la Plataforma para que los usuarios puedan leerlas y conocerlas cuando vuelva a acceder a ella. El usuario reconoce y acepta que el acceso a la Plataforma implica la aceptación de las presentes CGU así como todas sus modificaciones en vigor desde su publicación en la Plataforma.
La fecha de la última modificación de las presentes CGU es: diciembre
de 2021.
Si cualquiera de las cláusulas incluida en las presentes CGU resultase declarada, total o parcialmente, nula o ineficaz por cualquier tribunal con jurisdicción competente, el resto no quedará afectado, continuando con pleno vigor y efectos.
Todas las exoneraciones, exclusiones e indemnizaciones establecidas en las presentes CGU permanecerán vigentes tras la finalización de la relación, por motivo cualquiera, entre el usuario y October España.
La ausencia de ejercicio individual o parcial, o la falta o retraso en el ejercicio de cualquier derecho, facultad o recurso por parte de October España no constituirá renuncia por su parte ni excluirá o perjudicará ningún otro ejercicio de derecho, facultad o recurso que surja bajo estas CGU.
October España podrá ejercer los derechos derivados de las presentes CGU por sí misma o a través de cualquier empresa o entidad bajo su control o dentro de su grupo. A estos efectos, se entenderá por grupo lo establecido en el artículo 42 del Código de Comercio.
October España se reserva la libertad de ceder estas CGU a cualquier empresa de su grupo o tercera sin necesidad de previo consentimiento.
Las presentes CGU se regirán por el derecho común español sometiéndose expresamente las partes al fuero de los Juzgados y Tribunales de Madrid capital para cuantas acciones y reclamaciones que pudieran derivarse de la presente relación, siempre y cuando no se estableciese un fuero específico por virtud de ley imperativa.